¿Qué es un tacógrafo y para qué sirve en el transporte?
- Rodolfo Sanhueza De La Rosa
- 9 ago
- 3 Min. de lectura
Introducción
En el transporte de carga y pasajeros, la seguridad vial y el cumplimiento normativo son esenciales para operar sin riesgos ni sanciones. Uno de los equipos que más contribuye a estos objetivos es el tacógrafo. Este dispositivo no solo es obligatorio en muchos vehículos en Chile, sino que también es una herramienta poderosa para gestionar flotas, prevenir accidentes y optimizar costos.
En TacoSur llevamos más de 20 años trabajando con tacógrafos, ofreciendo instalación, calibración, reparación y asesoría técnica a empresas y particulares.
¿Qué es un tacógrafo?
Un tacógrafo es un dispositivo electrónico o electromecánico que registra información precisa sobre la conducción de un vehículo, como:
Velocidad en tiempo real y promedio.
Horas de conducción y descansos obligatorios.
Distancia recorrida.
Eventos e incidencias (frenadas bruscas, exceso de velocidad, detenciones).
Estos datos se almacenan y pueden ser revisados por la autoridad o por el administrador de la flota.
Tipos de tacógrafos
Analógicos
Funcionan con discos de papel.
Menos precisos y más fáciles de manipular.
Uso en descenso, cada vez menos común.
Digitales
Memoria interna y tarjeta inteligente del conductor.
Resistentes a manipulaciones y con registros encriptados.
Permiten descarga directa de datos para auditorías y análisis.
En TacoSur trabajamos con ambos tipos, pero recomendamos digitales por su seguridad y precisión.

Normativa vigente en Chile
Regulada por la Resolución Exenta N.º 3.776 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones:
Máximo 5 horas de conducción continua → luego descanso mínimo de 30 minutos.
Máximo 10 horas de conducción total al día.
Uso obligatorio en:
Vehículos de transporte de carga de más de 3.500 kg.
Vehículos de transporte de pasajeros con más de 9 asientos.
Tacógrafo calibrado y sellado por un servicio autorizado.
Requisito adicional para vehículos con motores sobre 360 HP.
Según la Resolución Exenta N.º 303 (1994), desde el 1 de abril de 1995 es obligatorio que los vehículos de carga con motor de potencia superior a 360 HP-SAE cuenten con tacógrafo o dispositivo similar que registre, como mínimo, velocidad y distancia recorrida.Estos registros deben conservarse por 90 días y estar disponibles para revisión por autoridades como el Ministerio de Transportes y Carabineros.
Esto significa que si tu flota incluye camiones de alto rendimiento, tienes la obligación legal de usar tacógrafo aunque no transportes carga peligrosa ni realices viajes interurbanos.
¿Cómo funciona un tacógrafo digital?
Sensor conectado a la caja de cambios mide velocidad y distancia.
Existen versiones que toman señal de velocidad directa de un sistema GPS.
Información guardada en la memoria del equipo y en la tarjeta del conductor (hasta 28 días).
Registros protegidos por encriptación.
Autoridades pueden descargar datos en carretera o solicitarlos en fiscalización.
Beneficios para la gestión de flotas
Planificación de rutas y turnos más eficiente.
Control de velocidad y hábitos de conducción.
Cumplimiento normativo documentado.
Prevención de accidentes por fatiga.
Ahorro en combustible y mantenimiento.
Servicios que ofrecemos en TacoSur
Instalación de tacógrafos digitales y analógicos.
Calibración certificada según normativa chilena.
Reparación y mantenimiento preventivo.
Asesoría técnica y capacitación para conductores.
Venta de equipos y accesorios.
Descarga y análisis de datos para control de flotas.
Casos reales de aplicación
Buses y vehiculos interurbanos: control de horas para evitar sanciones.
Carga peligrosa: registro para auditorías y requisitos de seguridad.
Flotas municipales: control de uso y gasto en combustible.
¿Por qué elegir TacoSur?
Más de 20 años de experiencia.
Técnico especialista reconocido.
Servicio en Concepción y regiones.
Atención personalizada y soporte postventa.
Equipos y repuestos certificados.
📞 Cotiza con nosotros: +56 9 7746 7090 | +56 9 7758 0031📧 Correo: tacosurchile@gmail.com
TacoSur – Tacógrafos y soluciones electrónicas para un transporte seguro y eficiente.

Kommentare